2020. Vino, jamón o teja. En colectivo con José M. Ruiz

XV Encuentros de Arte de Genalguacil




Vino, jamón o teja. Jabón de sosa. Intervención en cuatro tejados de Genalguacil. Medidas variables.
Este proyecto toma su nombre de un refrán que dice: “no compres cosa vieja que no sea vino, jamón o teja”. En este dicho se pone de manifiesto la importancia del tiempo en estos tres productos, que hace que adquieran mejores calidades.

Vino, jamón o teja un proyecto site-specific para Genalguacil Pueblo-Museo que parte del elemento arquitectónico de la teja como contextualizador del territorio. Siendo un elemento fundamental para la protección climatológica de una casa y con una fuerte vinculación con la morfología de nuestro cuerpo como es el caso de las tejas musleras.

Nuestro gesto consistió en cambiar de material este elemento. Gracias a la ayuda de las vecinas del pueblo creamos unas tejas hechas con jabón de sosa casero. Tanto el material como la forma de este trabajo hablan de prácticas artesanales características de algunas regiones de España que se encuentran cada vez más en desuso por la producción industrial de productos similares. Generando una serie de piezas que son casi invisibles ya que se ubican en los tejados del pueblo y que tienen como objetivo desaparecer. Poetizando y refexionando sobre el reconocimiento de los saberes populares y antiguos, cada vez más perdidos, y derivando en la fetichización del objeto artístico por su naturaleza efímera.

Intervenciones:

Calle La Lomilla nº 9. 12/08/2020, 13:15h.
Calle San Juan nº 10. 12/08/2020, 13:26h.
Colegio Público Rural Almazara. 12/08/2020, 13:43h.
Calle Arroyo nº 10. 13/08/2020, 12:50h.























Fotografías del proceso por Laura Miñé.