2020. Patrimonio (Empedrar, Portear Y Zangarrear). En colectivo con José M. Ruiz
Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí de CórdobaPatrimonio (Empedrar, Portear y Zangarrear) parte de la observación del empedrado cordobés como elemento contextual, funcional y en desaparición que choca con el acelerado ritmo de la ciudad para fnalmente reparar en cómo éste modifca al cuerpo, sus conductas y elecciones del día a día a través de la idea de vibración.
La instalación se encuentra formada por varios elementos tecnológicos y posee una estética limpia y austera que choca con la tradición y los conocimientos de los que habla este proyecto. Una máquina de uso deportivo que imita la experiencia cuando se recorre ese suelo. Un altavoz que reproduce una serie de sonidos que han sido producidos por el choque de diferentes objetos antiguos y domésticos. Un video donde se muestra el movimiento brusco y alienado de una maceta dentro de un tradicional patio cordobés y las instrucciones de la máquina con la estampación de estas piedras al haber sido pisadas en la calle.
Proyecto producido para el programa de residencias Cuatro x Tres. Botí Abierto de la Fundación Rafael Botí de Córdoba.
Este proyecto pudo verse en la Galería Fran Reus dentro del programa Panorama #5.
Artículo en Art Viewer
Vista de la instalación en la Galería Fran Reus. Palma, Mallorca.
Fotografía de Grimalt de Blanch. Cortesía de Galería Fran Reus.
Patrimonio (Empedrar). Papel impreso e intervenido. Medidas variables.
Patrimonio (Portear). Pistas de audio, altavoz y reproductor mp3. Medidas variables.
Escucha en Soundcloud
Patrimonio (Zangarrear). Video multipantalla y sonido.
Patrimonio (Portear) Fotografías. Fotografía digital impresa sobre Hahnemuhle photo rag. 40 x 30 cm c/u.